Trece centros de la comarca, a por la excelencia educativa

El programa para la mejora de la calidad educativa se concreta en cinco líneas de actuación: el refuerzo, la orientación y el apoyo; la mejora de la lectura, de la escritura y del cálculo; la mejora de la convivencia, la reducción del abandono escolar y la mejora del nivel de conocimientos para alcanzar la excelencia.
Cada unos de los centros de estudios que se sumaron al programa y que esta semana firmaron en Santiago los convenios de colaboración con la Consellería de Educación, hacen previamente una evaluación de sus fortalezas y de sus carencias y eligen el ámbito de actuación que más les convienen.
En Vilagarcía, por ejemplo, uno de los colegios que lleva años participando es el de O Piñeiriño. Su director, Miro Serén, reconoció que «os resultados están sendo bastante bos». E n este colegio vilagarciano se optó por el refuerzo escolar y por el apoyo en lectoescritura y cálculo. El primero va dirigido a alumnos que, sin necesitar clases especiales, sí agradecen un refuerzo. Por eso el centro se pone en contacto con las familias para ofrecerles el programa, que se puede desarrollar con profesorado del centro o con otro externo, como en el caso de O Piñeiriño, al que acude una profesora que, coordinada por el jefe de Estudios, da cuatro horas de clase a la semana al grupo seleccionado. El segundo programa, el de lectoescritura y cálculo, se compagina con las clases ordinarias.
Además del colegio de O Piñeiriño, en Vilagarcía se han sumado A Lomba, Rubiáns y Vilaxoán, junto con el instituto Armando Cotarelo. De Vilanova participan San Roque, Xulio Camba y A Basella; en Sanxenxo, el colegio Nantes; en Catoira, O Progreso, y en Cambados, el Antonio Magariños, junto con los institutos Ramón Cabanillas y Francisco Asorey.
Susana Luaña, La Voz De Galicia