-¿Cómo ha vivido el intenso fin de semana dedicado a la camelia de Rubiáns?
-Ha sido un éxito. Todo el mundo ha arrimado el hombro y la asociación O Souto se ha volcado con el evento.
-¿Por qué hay tanta afición en esta zona?
-Hay que pensar que Rubiáns es la cuna de la camelia. Muchos vecinos la cultivan y tenemos un clima especial para ello que las favorece.
-¿Su colección sigue creciendo?
-Sí, ahora mismo tengo unas 600 y algunas de ellas son auténticos «bellezones».
-¿Estamos en temporada alta?
-Sí. Hace dos fines de semana se celebró en Domaio la primera cita y la segunda fue la de Rubiáns. A partir de ahora, hasta que lleguemos en marzo a Asturias, tenemos una agenda muy apretada.
-¿Qué es lo que se premia en los concursos?
-Se busca la camelia perfecta. Influye mucho la variedad presentada, la calidad que tenga. No pueden llevar ningún capullo y han de tener al menos una o dos hojas. Hay que presentar un grupo de 3 a 9 flores. No es nada fácil.
(Foto: Fernando Vila sirvió de guía en la visita al pazo de Rubiáns el domingo. Martina Miser)
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario