A sede do arquivo esta en A Coruña, no Xardin de San Carlos, pero grazas de novo as novas tecnoloxias podemos atopa-la informacion sen movernos de diante da pantalla.
Por exemplo e curioso atopar demandas xudiciales do seculo XVI, sobre o ano 1582 que di "LOS VECINOS DE SANTA MARÍA DE RUBIANES CON GARCÍA DE LAGO, SOBRE CUENTA DE ALCABALAS"
A demanda rexistrada no xulgado de Santiago e contra este veciño por impago de alcabalas, ou o que o mesmo, impostos da facenda municipal.
Atopamos tamen "JUAN CERVIÑO, COMO MARIDO DE MARÍA DE CASTROMAO, CON DOMINGO DE LAGO, ALONSO DE LEIRO Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LA LEIRA DA VEIGA, DO FREIXO Y OTROS BIENES QUE VINCULÓ BARTOLOMÉ DE CASTROMAO EN RUBIÁN." este documento do seculo XVII.
Demostra que dende sempre hubo xente movendo os marcos das fincas.
Ainda que andar as liortas non foi so da xente de a pe, porque tamen temos "JUAN FRANCISCO FONTÁN, GENTIL HOMBRE DE CÁMARA DE SU MAJESTAD, CON JOSÉ CARLOS COLMEIRO, APODERADO GENERAL DE LA EXMA. SEÑORA MARÍA DEL PILAR GAYOSO, VIUDA DEL SEÑOR DE RUBIANES, SOBRE DAÑOS EN MONTES EN SANTA MARÍA DE RUBIANES." do ano 1843. Fontan como demandante e a segunda como demandada.
A Universidade tamen reclama "LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO CON D. ANTONIO CAAMAÑO, RECTOR DE STA. MARIA DE RUBIANES. AUTO ORDINARIO SOBRE LOS DIEZMOS DE LA MITAD DE LA SINECURA DE DICHO BENEFICIO."
E neste outro "LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO, CON D. MAURO DE MENDOZA Y SU MUJER. AUTO ORDINARIO SOBRE LA MITAD DE DIEZMOS DE STA. MARIA DE RUBIANES." este do ano 1641
Logo atopamos o seguinte "FERNANDO ARCAS DE RUBIÁNS, TUTOR DE ALONSO SÁNCHEZ, CON RODRIGO Y CONSORTES, SOBRE LOS BIENES DE CATALINA RODRÍGUEZ" do ano 1639, reclamandolle a un tal Rodrigo de Quiroga
E por 1560 andaban de novo as pegas por mor das lindes, reclamando Barbeito e parte de Perron para Cornazo: "FERNANDO VÁZQUEZ DE TORRES, RECTOR DE SAN PEDRO DE CORNAZO Y SAN FINS DE SOLOBEIRA, CON DON GARCÍA DE CAAMAÑO, SOBRE REIVINDICACIÓN DE LOS LUGARES DE BARBEITO Y AGROS DE PERRÓN, ENAJENADOS DE LA HERENCIA DE JUAN DA VILA, PADRE DE FERNANDO, COMO VINCULADOS."
Vamonos a 1630 "GONZALO ÁLVAREZ DE ROMAY CON URRACA DE MENDOZA, CURADOR DE ANTONIA, SU NIETA, Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN DE BIENES EN LA FELIGRESÍA DE RUBIÁNS". O tal Gonzalo tamen queria pillar cacho.
"JOSÉ PLÁCIDO TORRES CON DON PEDRO RUBIANS, SOBRE RESCISIÓN DE ESCRIBANÍA DE RENTA." en 1727
En 1680 temos reparto de herencia: "JUAN ÁLVAREZ DE LIS, PROCURADOR, Y OTROS CON RODRIGO ÁLVAREZ BECERRA. MISIÓN EN POSESIÓN Y PARTIJA DE BIENES DE ALONSO DE RUBIÁNS Y MARÍA AMOROSA"
En 1755 andaban a rifar por unha casa: "AGUSTÍN DE ARAGUNDE CON JOSÉ CAYETANO RUBIANES. AUTO ORDINARIO SOBRE UNA CASA EN RUBIANES"
E si antes querian levar Barbeitos, no 1672 querian levar Agromao "ALBERTA DE CASTROMAO, VIUDA DE FRANCISCO DE CARDALDA, CON PEDRO GARCÍA Y OTROS, SOBRE REIVINDICACIÓN POR EL LUGAR DE AGROMAU Y BIENES DE QUE SE COMPONE AVINCULADOS POR BARTOLOMÉ DE CASTROMÁN"
En 1707, outro documento "ALDONZA VARELA DE ULLOA CON DOMINGO DE MOURE Y CONSORTES. MISIÓN EN POSESIÓN DEL VÍNCULO QUE FUNDÓ EL LICENCIADO ANTONIO DE CAAMAÑO, CURA QUE FUE DE SANTA MARÍA DE RUBIÁNS."
Saltamos a 1712 e vamos as leiras: "DOMINGO DE ANTELO Y BENITA DE RUBIANES CON ANTONIO GARCÍA Y OTROS, SOBRE VIÑA Y TOMADA DA BALADA EN SANTA MARÍA DE RUBIANES". Esto queda por Soutelo.
Mais vello todavia, "EL ARZOBISPADO DE SANTIAGO, CON LOS HIJOS Y HEREDEROS DE GARCÍA RODRÍGUEZ DE CAMAÑO, SOBRE LA JURISDICCIÓN DE VILLAGARCÍA, RUBIANES, SAYAR Y OTRAS"
Como vemos, non sendo a xente pudinte que se lle conocia tamen polo apelido, os veciños coñecianse co alcume do lugar donde vivian: de Castromao, de Leiro, de Lago.
Por outra banda, comprobamos como andar a liortas polas herencias e polas fincas non e novo. Xa era fartarse de rir ver como a xente tolea por un anaco de terra, polo menos vemos que a tolemia heredouse.
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario