domingo, marzo 01, 2009

Xurxo Abuín presenta la ambiciosa Praza do Souto diseñada por los vecinos de Rubiáns
Mañana la mostrará al Concello y dice que "seremos pacientes se nos dan garantías de que a farán"

Xurxo Abuín considera que Rubiáns necesita de esta infraestructura y, "aínda que non se nos tratou do mesmo xeito que a outros lugares do municipio no reparto dos fondos estatais, nós estaremos á disposición do Concello para lograr ver feita realidade esta proposta".

Por esta razón el presidente de la asociación de Rubiáns convocará en breve una asamblea general de los vecinos para informarles del proyecto de reordenación de O Souto y, sobre todo, pondrá mañana mismo en conocimiento del gobierno local su iniciativa para que la estudie con detalle y la compare con la ya ofrecida por el Concello.

Abuín entiende que "é unha obra máis costosa, pero os veciños de Rubiáns a merecen. Se non se pode facer toda este mesmo ano, nós saberemos ser pacientes e agardar máis tempo, sempre, claro está, que nos dean a garantía de que levarán a cabo a obra". Para ello, el vecino de Rubiáns entiende que no serán suficientes los 149.000 euros del Estado aportados desde la Diputación, que son los garantizados por el gobierno local. "Espero que cumpran e comprometan unha partida a cargo dos presupostos deste ano. Se non hai cartos agardaremos. Xa levamos facéndoo moitos anos".

Diseño > La propuesta de Rubiáns para la Praza do Souto es más ambiciosa que la presentada por el Concello. Para empezar, Abuín reconoce que la obra podría suponer un desembolso próximo a los 600.000 euros, aunque explica que "non somos nós os que debemos levar a cabo o orzamento".

La Praza do Souto ideada por los vecinos ocuparía un espacio mayor al actual y supondría una renovación absoluta del lugar. Se compondría de dos áreas principales: La plaza con suelo de piedra propiamente dicha, con una pérgola con plantas y fuente central; y una zona verde con un sendero de losetas irregulares que llevaría de la plaza a la iglesia parroquial, un pequeño estanque de recreo y un área infantil con juegos, aledaña al centro cultural.

La plaza estaría dispuesta en dos alturas, para salvar un desnivel de 1,4 metros. Con esto, sería necesario reformar la canalización, lo que repercutiría en la eliminación de las constantes inundaciones que sufre el centro sociocultural.

Otro de los cambios afectaría al tráfico. Desaparecería el vial que cruza delante de la plaza, y el acceso a la iglesia para los coches pasaría a ser una carretera perpendicular a la de Zamar. También habría nuevos aparcamientos.

(Fuente: Damian Pereira, Diario de Arousa)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.