martes, febreiro 10, 2009

Fue por el año 1926 cuando los hermanos José y Ramón Valiñas Oubiña, naturales del Sixto, Villagarcía, comenzaron a actuar en fiestas de la zona con el nombre de OS CAMPANEIROS.

En su familia no había tradición musical y aprendieron a tocar con unas flautas de caña que construyeron ellos mismos. Después compraron un puntero y le metieron una vegija de cerdo (para que hiciera de fol) y un soplete. El padrino de José, al ver que el niño tenía aficción y dotes, le regaló una gaita grileira, comprada en Pontevedra a Poceiro, famoso artesano de la provincia. Poco despues, Ramón compró otra igual, y fue entonces cuando comenzaron a actuar para el público. El nombre de CAMPANEIROS era el apodo de la familia, ya que uno de sus bisabuelos fuera uno de los fabricantes de campanas de Arcos de la Condesa (Caldas). El repertorio que interpretaron durante los primeros años de andadura estaba compuesto por piezas populares o copiado de los gaiteros de la comarca.

Con el tiempo fueron creando su propio repertorio, hoy en parte recopilado en varias cintas de cassette y disco. La técnica que utilizaban es la que se llama, entre gaiteros, semi-cerrado.

Acompañando a los CAMPANEIROS, con la caja y el bombo, pasó mucha gente por el grupo, pero quien más perdura en la memoria de la gente y con quien grabaron los discos que tienen editados fueron los hermanos José y Celestino, hijos de Pallamallada.

Fue en el año 1983 cuando su aldea natal les hizo un homenaje popular, en el que actuaron grupos como MILLADOIRO, FUXAN OS VENTOS, AIRIÑOS DO PARQUE DE CASTRELOS, OS ROSALES…y en el que recibieron diversas distinciones de manos del Presidente de la Xunta, Real Academia Gallega, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Villagarcía, etc…, en una jornada llena de emociones y recuerdos, durante el cual se descubrió una escultura conmemorativa del acto. Meses despues, en la Fiesta del Marisco en el Grove, OS CAMPANEIROS ofrecieron su última actuación, debido a que la enfermedad obligó a Ramón a retirarse. Ramón moriría un año después, mientras que José murió en el año 1993.

En contraste con la gran producción artística del grupo está la escasa obra que tienen grabada. El año pasado el grupo de gaitas OS TERRIBLES DE AROUSA editaron un CD con 15 temas inéditos de los CAMPANEIROS y, próximamente, se publicará un libro con su biografía y obra, justo homenaje a la que fue una de las mejores agrupaciones de gaitas de Galicia del siglo XX.

Carlos Rei*

* (Carlos Rei, notable estudioso del folclore y de las tradiciones populares, fue miembro de PALLAMALLADA y, en la actualidad forma parte del grupo OS TERRIBLES DE AROUSA)
(Fuente: Pagina web dos gaiteiros TREIXADURA. http://www.treixadura.com/)
.

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.