La directora de la Fundación Prosaúde Mental, Lar, (entidad que gestiona el centro de acogida de menores Chavea), Amelia Varela, ha manifestado que la Administración Autonómica no sólo conoce la situación de deficiencias estructurales de Chavea, sino que tiene sobre su mesa un proyecto técnico de Lar, visado por un arquitecto, para la construcción de unas nuevas instalaciones con todas las comodidades y espacios que necesita un centro de estas características.
Lar, además de presentar el proyecto, ofrece la posibilidad de ejecutar la obra en terrenos propios ubicados en A Laxe, Vilagarcía de Arousa. Pero, al tratarse de una fundación sin ánimo de lucro, carece de posibilidad de financiación para ejecutar el edificio.
Según han indicado a la dirección de Lar desde la Vicepresidencia de Igualdade e do Benestar de la Xunta de Galicia, la financiación de la obra no podía incluirse en el presupuesto del pasado año, por lo que se estudiaría para incluirla en el presupuesto de 2009.
Vicepresidencia de la Xunta confirmaba el pasado lunes que aún no se había decidido nada sobre la posible construcción de un nuevo centro de acogida de menores, aunque reafirmó su voluntad de crear dos nuevos centros en Galicia, y uno de ellos estará en la provincia de Pontevedra.
Sólo un año más en Zamar
Los responsables de la gestión del centro Chavea, dedicado a la acogida de menores con problemas de salud mental o trastornos de conducta que no hayan cometido infracción penal, han advertido a Vicepresidencia de que, dadas las deficientes condiciones del viejo edificio de Zamar, sólo están dispuestos a mantener el servicio en estas instalaciones un año más, a la espera de que se pueda construir el nuevo centro.
Las actuales instalaciones del centro Chavea están ubicadas sobre el edificio de la antigua casa de la escuela unitaria de Zamar, en la parroquia de Rubiáns, de titularidad municipal.
El viejo inmueble fue adaptado en el año 2002 para el centro de atención a los menores con problemas de salud mental. Consta de siete habitaciones individuales y dos dobles, una sala de contención y 350 metros cuadrados de patio.
El nuevo proyecto de Lar plantea la ejecución de un edificio nuevo con mayor espacio para los usuarios, aunque manteniendo el número de residentes. Indican sus promotores que un centro de estas características no podría tener en acogida a más de quince menores. El objetivo es evitar la masificación para dar a los menores con edades comprendidas entre los 8 y 18 años, una acogida hogareña.
Chavea trabaja en la psicoeducación con el fin de que el propio menor conozca su enfermedad y el tratamiento que recibe. La atención especializada incluye también aulas temáticas o talleres con el objetivo de educar a los menores de una manera práctica en temas básicos para la vida real como talleres de habilidades sociales, de informática, de cuero y de pintura. La permanencia de los menores en el centro está determinada por la evolución y particularidades de cada caso.
(Fuente: M.G., Faro De Vigo)
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario