La directiva de la asociación de vecinos de Rubiáns se entrevistó con el Valedor do Pobo a la que planteó la situación de discriminación que vive la parroquia por parte del Concello de Vilagarcía de Arousa. El aplazamiento de las obras de la Praza do Souto para otro plan de inversiones distinto al de los fondos anticrisis fue la gota que colmó el vaso de la paciencia vecinal, pero existen otras reivindicaciones que tampoco fueron atendidas, como es el caso de la canalización de aguas procedentes de las nuevas infraestructuras viarias de circunvalación de la ciudad.
El Valedor do Pobo, Benigno López, que en la reunión estuvo acompañado por el vicevaledor Domingos Merino, se mostró muy sensible con el tema planteado por el colectivo vecinal presidido por Xurxo Abuín, pero advirtió que sus dictámenes y recomendaciones no tienen capacidad ejecutiva y que, además, en este caso llegaría tarde porque el plazo del plan de inversiones acababa anoche.
Queda claro que la obra reivindicada por el colectivo vecinal de Rubiáns no se ejecutará con los fondos anticrisis. "Se puede hacer con otros fondos; nuestra lucha será para que la inversión aparezca reflejada", explicó Xurxo Abuín.
El presidente vecinal señaló que primero se enteró por la prensa y posteriormente fue llamado desde el Concello para convocarle a la reunión promovida por la alcaldesa con colectivos vecinales de Rubiáns para dar a conocer el avance del proyecto de la Praza do Souto.
"En agosto de 2007 se creó la asociación vecinal y cultural O Souto con el fin de unir a los vecinos de Rubiáns. Queremos que esa desunión acabe y no entendemos por qué se convoca a otros colectivos ni a quienes se llamó. Esperamos que sea para mostrar el anteproyecto, aunque pudo hacerlo en el centro cultural de Rubiáns. O a lo mejor lo que se quiere en ningunear a la asociación o enfrentar a los vecinos. Si pretende enfrentar a los vecinos seremos contundentes", explicó.
Abuín expresó también el malestar del colectivo por la falta de soluciones a los problemas de las aguas procedentes de los viales de circunvalación que están inundando propiedades. La asociación colaboró con el Concello gestionando la cesión de terrenos para la canalización de aguas que resolverían el problema de la localidad de Lago causado por el nuevo vial portauario, pero las obras no se llevaron a cabo. También sufren problemas similares los habitantes de Viña Grande, por el mismo vial, y los de Abelle y Loenzo por la obra de la variante norte. La asociación recuerda que la alcaldesa estuvo visitando las zonas afectadas y prometió soluciones que aún siguen esperando los vecinos.
(Fuente: M.G., El Faro De Vigo)
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario