martes, xaneiro 20, 2009

-Vecinos de Rubiáns no admiten que coloquen sólo "piche" en la Praza do Souto-

El horario de convocatoria del pleno extraordinario para debatir los fondos anticrisis, las diez de la mañana, no resultó muy disuasorio para los vecinos de Rubiáns que sí tuvieron representación en la sesión plenaria. Pero hubo otros más madrugadores que ocuparon una parte de las butacas destinadas al público en el salón de plenos vilagarciano.


Varios militantes socialistas, algunos de ellos directivos de asociaciones vecinales, estuvieron presentes para mostrar su apoyo a los ediles de su grupo. Así había dos bandos que podían distinguirse claramente por los aplausos que dedicaban a las intervenciones de los grupos políticos.

Todos resistieron estoicamente un debate de dos horas y media que resultó estéril al rechazar la alcaldesa cualquier votación que pusiera en peligro el listado de obras que los socialistas aprobaron en solitario el pasado martes en Xunta Local de Goberno.

Directivos vecinales

Entre el público estaba el directivo de la asociación de vecinos de Trabanca Badiña y miembro de la ejecutiva local socialista, Faustino Laya, quien compartió hilera de asientos, con el presidente de la asociación de vecinos de Rubiáns, Xurxo Abuín, quien hace años ocupó un cargo de concejal en el Concello de Vilagarcía en representación del BNG.

La sesión comenzó con la intervención del portavoz de IU, Juan Fajardo, por ser uno de los grupos que solicitó la convocatoria del pleno extraordinario. Fajardo, tras criticar los fondos aprobados por el Estado para combatir la crisis, por entender que no solucionan el problema del empleo y expresar su postura política sobre el asunto, bajó al terreno práctico para plantear una propuesta de consenso que se basaba en retirar dos obras consideradas polémicas por todos los grupos e incluir otras con más consenso, entre las que figuraba la Praza do Souto, en Rubiáns.

Cuestionó el envío al Estado por parte de los socialistas de su lista de obras, sin esperar el debate plenario, pero aún así, en consonancia con el resto de los grupos políticos, señaló que había tiempo para hacer cambios.

Por último, Fajardo hizo un llamamiento al gobierno local para que consensúe con los colectivos vecinales futuros planes de inversión del municipio.

Xosé Castro Ratón, del BNG, fue el segundo en intervenir en el pleno. El nacionalista pidió a la corporación municipal zanjar en el pleno extraordinario "que se zanje la demanda de los vecinos de Rubiáns para que se urbanice la Praza do Souto con cargo a los fondos anticrisis. Es justo, necesario y totalmente lícito". También pidió que la movilización realizada el pasado fin de semana por los vecinos de Rubiáns, y que provocó atascos en el casco urbano, no conlleve ningún tipo de sanción por parte del Concello.

Las críticas del PP llegaron a través de su portavoz, Tomás Fole, quien señaló que muy mal estaban haciendo las cosas los socialistas cuando sus socios de gobierno, el BNG, se tenían que apoyar en IU, para conseguir la convocatoria de un pleno extraordinario. "El PSOE se quiere hacer fuerte a golpe de mando sin oir a nadie, ni a los vecinos", indicó Fole, quien aprovechó para recordar que su grupo pidió el 9 de diciembre la convocatoria de la junta de portavoces para consensuar las inversiones estatales, y aún no tuvo respuesta oficial a su escrito.

También el concejal de Ivil, Rivera Mallo, criticó la postura de los socialistas indicando que los recursos que tiene el Concello para invertir "se van a gastar sin la justicia retributiva entre el rural y el casco urbano".

Nada hizo cambiar a los socialistas para modificar la lista enviada al Gobierno Central el pasado martes. Entre otros argumentos los miembros del PSOE explicaron que incluyeron obras que están en su programa electoral. Eso sí, dejaron claro que la Praza do Souto se urbanizará este año, con cargo a otros fondos.

"No admitimos piche"

El presidente de la asociación de vecinos de Rubiáns, Xurxo Abuín, al finalizar la sesión plenaria, expresó su malestar por no conseguir que se incluya la obra de la plaza en el plan estatal de inversiones. Este directivo mantiene también diferencias con el gobierno municipal en cuanto al dinero que debe invertirse en esta zona verde de Rubiáns.

Según el grupo socialista, se destinan casi 150.000 euros y los vecinos sostienen que la urbanización de la plaza costará unos 600.000 euros.

"Estaremos atentos a las obras que se ejecuten en la Praza do Souto. Lo que está claro es que los vecinos de Rubiáns no queremos que se extienda sólo piche en la zona. Demandamos una urbanización integral de esta plaza", expuso Xurxo Abuín.

(Fuente: M.G., El Faro De Vigo)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.