domingo, xaneiro 18, 2009

-Un importante grupo de vecinos de Rubiáns protagonizó ayer movilizaciones singulares tanto en el centro urbano como en la Avenida de Pontevedra, con corte de tráfico incluido-

Un numeroso grupo de residentes de Rubiáns liderados por el presidente de la asociación vecinal, Xurxo Abuín, organizó ayer dos actividades de protesta contra “la discriminación” que, según ellos, sufren por parte del grupo socialista municipal a la hora de acordarse de Rubiáns en la lista de inversiones de los fondos estatales. Varias decenas de vehículos circularon a la mañana por la ciudad a golpe de megáfono con la proclama “o PSOE discrimina aos veciños de Rubiáns no reparto dos fondos anticrise. Esiximos a reparación da inxustiza”. Por la tarde, durante aproximadamente una hora, la acción vecinal se endureció y este mismo grupo se movilizó a lo largo del paso de peatones frente al Cementerio de Rubiáns, en la Avenida de Pontevedra, para cortar el tráfico que entraba y salía de la ciudad. Esto provocó graves retenciones y la intervención policial.


Xurxo Abuín y un importante grupo de residentes de Rubiáns afines al presidente de la Asociación de Vecinos, protagonizaron ayer un auténtico terremoto social con sus proclamas contra el Partido Socialista y, sobre todo, con el corte de tráfico que organizaron durante una hora (entre las 17.15 y las 18:15) en la Avenida de Pontevedra.

Cruzando la carretera de un lado a otro con sus pegadizos mensajes, cerca de medio centenar de vecinos de Rubiáns lograron cortar el tráfico que entraba y salía de la ciudad, provocando retenciones y obligando a los conductores a esquivar la “barricada humana” por los viales secundarios de A Laxe.
Como si de los cuatro Beatles cruzando la Abbey Road de Londres se tratase, Xurxo Abuín y sus compañeros realizaron una peculiar protesta, atravesando de lado a lado la Avenida de Rubiáns por un paso de peatones ubicado frente al Cementerio Municipal.

Poco después de iniciar la concentración, que no estaba anunciada, la Policía Local hizo acto de presencia para poner orden en el tráfico, aunque su intervención no pasó de ahí.

Los agentes movilizados reconocen que todavía es pronto para saber si desde el cuerpo municipal de policía se denunciará el acto o se pasará página a lo sucedido.

Por otra parte, la caravana de tráfico que recorrió el centro de la ciudad por la mañana megáfono en mano con el eslogan de “o PSOE discrimina aos veciños de Rubiáns no reparto dos fondos anticrise. Esiximos que se repare a inxustiza”, no cuenta, según la Policía Local, con el necesario permiso de Alcaldía para poder realizar un acto de este tipo, lo que podría acarrear a los participantes algún tipo de sanción.

El gobierno local se ha mostrado preocupado por los sucesos protagonizados por estos vecinos y critica que “este colectivo muestre tan poco respeto a las normas de civismo y que reclame democracia actuando de este modo”.

Por su parte, Xurxo Abuín asegura que la movilización a favor de incluir en la lista de los fondos anticrisis la reforma de la Praza do Souto “seguirá mañá (por hoy) coa celebración da asemblea de veciños e no Pleno extraordinario, a onde asistiremos tamén”.

Oposición > El líder del Partido Popular, Tomás Fole, achaca al gobierno local la culpa de lo sucedido en la jornada de ayer. “Durante todo este período no han mantenido contacto alguno con los grupos de la oposición ni con los vecinos, pese a haberlo prometido. Ahora que dicen que el Pleno no va a tener valor a la hora de cambiar la lista de inversiones de estos fondos, es normal que algunos colectivos se sientan discriminados. El gobierno ha colaborado a estos problemas de tensión vecinal”.

Respecto al colectivo dirigido por Xurxo Abuín, Fole dice que “en principio su movimiento de protesta ha sido pacífico, aunque pudo haber sido peligroso dado que la Avenida de Pontevedra es un punto conflictivo para los peatones. Deberían haber avisado a la Policía Local”.

Desde Izquierda Unida, su responsable local Juan Fajardo, hace referencia a la falta de poder que tendrá la Corporación para modificar el documento de obras incluidas en los fondos anticrisis. “El BNG y el PSOE deberían explicar este espectáculo bochornoso, mostrando continuamente posturas tan distintas desde el propio gobierno. La alcaldesa se agarra al leguleyo para impedir que el Pleno tenga poder de decisión. Si pudieran harían una dictadura”.


(Fuente: Damián Pereira, Diario De Arousa)
(Fotos: Oscar Vífer)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.