La asociación de vecinos de Rubiáns no ha conseguido en la convocatoria de anoche un cambio claro en la postura del grupo socialista vilagarciano para incluir la obra de reconversión del Campo do Souto en una plaza, pero sí logró que todos los portavoces políticos en la corporación municipal de Vilagarcía participasen en el debate. Este resultó mucho más clarificador y ameno que el de los habituales plenos. De todos modos, si se cambia o no el plan de inversiones anticrisis para incluir esta obra será un asunto que deberá decidirse en el pleno extraordinario solicitado conjuntamente por IU y BNG.
El acto convocado ayer por la asociación de vecinos de Rubiáns, y moderado por su presidente Xurxo Abuín, contó con la presencia de más de un centenar de vecinos, por lo que muchos de los asistentes tuvieron que seguir de pie las más de dos horas de debate. El tema requería ese sacrificio porque los vecinos se sienten discriminados por el gobierno municipal en el reparto de los fondos anticrisis, en los que sólo se incluye la dotación de semáforos para la avenida de Pontevedra. Los habitantes de la parroquia quieren tener una zona de ocio y esparcimiento en condiciones para lo que proponen la reconversión del Campo do Souto, donde está el centro cultural, en una gran plaza, con todo tipo de servicios, incluido un parque infantil.
El portavoz de Ivil, José Luis Rivera Mallo, que fue el primero en intervenir, expresó su total apoyo a la reivindicación de los vecinos de Rubiáns. Aunque también aprovechó la ocasión para expresar su sorpresa al conocer que el socio del gobierno local bipartito, el BNG, tuviera que aliarse al opositor, IU, para conseguir la celebración de un pleno extraordinario con el fin de debatir el reparto de los fondos estatales anticrisis.
El edil de IU, Juan Fajardo, si bien confesó que su grupo era partidario de que los fondos anticrisis tuvieran como destino la creación de empleo y el acceso a la vivienda de las personas con dificultades, también manifestó su total apoyo a la reivindicación de los vecinos de Rubiáns. Fajardo reprochó al gobierno socialista que no fuera capaz de consensuar con los vecinos las inversiones que se realizan en cada lugar, barrio o parroquia.
El socio en el gobierno municipal bipartito, el BNG, representado por Xosé Castro Ratón, expuso en su turno de intervención su apoyo a la petición vecinal y planteó que aún se está a tiempo de modificar el plan anticrisis para recoger "esta reivindicación justa y necesaria".
El portavoz del PP, Tomás Fole, que también está de acuerdo en incluir en el plan anticrisis la obra pedida por los vecinos de Rubiáns, reprochó al gobierno local su falta de diálogo no sólo con los vecinos sino con el resto de los grupos políticos. Recordó que hace un mes el PP presentó por Registro la petición de celebración de una junta de portavoces para abordar el tema del reparto de las inversiones estatales anticrisis, pero esta reunión aún no se ha convocado.
Por último, el portavoz del grupo socialista en el gobierno municipal, Marcelino Abuín, que estuvo en el estrado aunque llegó a Rubiáns acompañado por la alcaldesa, Dolores García y por el concejal de Obras, Manuel Rodríguez Cuervo, expuso que por razones de oportunidad se había decidido dejar la obra de urbanización del Campo do Souto para otro programa de financiación. Sin embargo, afirmó que esta actuación se realizará este año.
Como acreditación de este compromiso presentó un escrito firmado por la alcaldesa en el que se formula a la Diputación de Pontevedra la solicitud para incluir la creación de la Praza do Souto, en Rubiáns, con cargo a la financiación de 149.000 euros que corresponden al Concello de Vilagarcía en el reparto de la inversión del Plan Provincial de Cooperación de 2009. El portavoz socialista argumentó que el plan anticrisis requiere de una contratación inmediata de obras y que la actuación de Rubiáns tiene un trámite complejo.
La propuesta no convenció a los vecinos que siguen manteniendo que la obra de la Praza do Souto debe incluirse en el plan estatal de inversiones.
Los habitantes de Rubiáns no entienden cómo se incluyen obras como la repeatonalización de Rey Daviña y no se tiene en cuenta su petición. No quieren esperar a que se concrete la gestión ante la Diputación de Pontevedra y exigen que se incluya la obra de la plaza en el reparto de las inversiones estatales con motivo de la crisis económica.
(Fuente: M. González, Faro de Vigo)
(Foto: "La alcaldesa y el concejal de obras, y la edil del PP estuvieron sentados entre el público". J.L. Oubiña)
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario