La soledad en que se ha quedado la alcaldesa de Vilagarcía, Dolores García Giménez, con sus compañeros del grupo socialista en la defensa de su postura sobre el reparto de los fondos anticrisis ha llevado al portavoz del principal grupo de la oposición, el PP, Tomás Fole, a instar la convocatoria de una moción de confianza.
En el pleno extraordinario celebrado ayer durante dos horas y media, y ante la presencia de numerosos vecinos, incluidos los de Rubiáns, la regidora y el portavoz de los socialistas, Marcelino Abuín, en nombre de los siete ediles de este partido, se enfrentaron a la propuesta de los otros grupos políticos (en total 14 concejales), incluidos los tres del BNG que son sus socios en el grupo municipal de gobierno.
Lo curioso es que, pese a estar completamente en minoría frente al resto lograron mantener su propuesta de reparto de los fondos estatales anticrisis, dada la negativa sistemática de la regidora a someter a votación cualquier propuesta.
En síntesis: se celebró un pleno de dos horas y media prácticamente para "catarsis" de los concejales de la corporación municipal porque desde antes de iniciarse la sesión no había ninguna intención por parte de los socialistas de aceptar ningún planteamiento diferente al reparto decidido por ellos.
En este pulso entre socialistas y el resto de la corporación municipal quienes parecen haberse quedado con las peores cartas son los representantes del BNG. Los ediles de este grupo desde el principio apostaron por conseguir convencer a sus compañeros de gobierno para hacer una pequeña modificación en la propuesta del plan de inversiones estatales anticrisis con el fin de incluir la petición de los vecinos de Rubiáns para urbanizar la Praza do Souto; actuación que cuenta con el apoyo de todos.
Situación complicada
Los nacionalistas, liderados por Xosé Castro Ratón, se retiraban ayer de la sesión plenaria muy afectados indicando que la decisión de los socialistas tendrá costes políticos. Reconocieron que se había creado una posición política muy complicada para ambos socios del gobierno local.
"No nos toca a nosotros dar explicaciones sobre lo ocurrido en el pleno. No compartimos, como el resto de los grupos políticos, la postura de la alcaldesa y de su grupo. Ha quedado claro que se quedaron solos frente al resto de la corporación municipal, expresó Castro Ratón al salir de la sesión plenaria.
"Esta situación no era la esperada por nosotros. Estudiaremos la iniciativa que debamos. Hay que ver que las relaciones políticas con el PSOE no se producen sólo en el gobierno municipal. Deseamos que se recomponga la situación que quedó muy tocada", puntualizó el edil nacionalista.
Xosé Castro dejó claras las diferencias con los socios del gobierno municipal en la sesión plenaria, y en especial con la actitud de la alcaldesa, Dolores García Giménez. "No nos identificamos con el proceder del grupo del PSOE en este pleno. Quedó claro que la nuestra fue una postura de consenso y que los socialistas adoptaron la contraria. La alcaldesa y su grupo no supieron aprovechar esa oportunidad de mano tendida que se le ha dado".
Mientras los nacionalistas reflexionan sobre lo ocurrido en el pleno de ayer, el portavoz del Partido Popular, Tomás Fole Díaz, pone el dedo en la llaga abierta en el gobierno local bipartito indicando que con la actitud del PSOE han quedado rotos cada uno de los cuatro puntos en los que socialistas y nacionalistas basaron su acuerdo para gobernar el Concello de Vilagarcía de Arousa. Así lo puso de manifiesto también en el pleno, tras recordar que el acuerdo se basaba en la unidad de gestión y solidaridad; principios de autonomía, de eficacia y de consenso.
"Todo esto lo incumplieron y ahora tiene que salir Dolores García a proclamarse alcaldesa, después de 20 meses. Tendrá que someterse a una moción de confianza para ver si está respaldada su gestión para continuar gobernando. Al romperse todos los puntos del pacto de gobierno, se supone que el BNG abandonará el gobierno local", manifestó Tomás Fole.
Los ediles de IU, liderados por Juan Fajardo, también coincidieron en censurar la actitud de la regidora municipal, que fue calificada por todos como de prepotente.
Incluso el concejal de Ivil, José Luis Rivera Mallo, reprochó a Dolores García: "Su prepotencia es vergonzosa. Hay que dialogar señora alcaldesa".
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario