La plantación se lleva a cabo a partir de las once de la mañana en unos terrenos afectados por el desmonte asociado a la nueva línea de ferrocarril. Miembros del colectivo Dobre Espazo, operarios del Concello y miembros de la asociación Chavea son los encargados de plantar los ejemplares, cuya dimensión varía entre el metro y los dos metros de alto. Los árboles fueron adquiridos por los fondos de la UE destinados a este proyecto, y pertenecen a catorce variedades distintas, entre las que se encuentran castaños, alisos, carballos, laureles y acebos.
El proyecto, diseñado por Dobre Espazo, se desarrolla a nivel local pero en red. Así que, además de Vilagarcía, otras dos ciudades de Portugal y Hungría llevan a cabo actuaciones semejantes, tendentes a mejorar la concienciación ambiental y la implicación de colectivos sociales con dificultades de integración
(Fuente: La Voz de Galicia, Arousa)
0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):
Publicar un comentario