domingo, outubro 19, 2008

La comunidad de Baión aprobó crear un polígono de tiro en estos terrenos que el Jurado de Montes otorgó en 1981 a los vecinos de Rubiáns

La junta rectora de la Comunidad de Montes de Rubiáns (término municipal de Vilagarcía de Arousa) ha encargado a sus representantes jurídicos la redacción de la correspondiente demanda judicial para hacer valer sus derechos sobre la zona de Monte Grande, donde los comuneros de la parroquia vilanovesa de Baión pretenden acometer un polígono de tiro.

La decisión fue adoptada en la reunión celebrada el pasado día 14, tras valorar las informaciones, de las que se hizo eco FARO DE VIGO, que indican que la Comunidad de Montes de Baión aprobó la firma de un convenio con una sociedad creada al efecto para la construcción de un polígono de tiro en Monte Grande.

Según señala el presidente de los comuneros de Rubiáns, Xurxo Abuín, en este negocio estarían implicadas algunas personas cercanas a un directivo de los comuneros.

El máximo responsable de la comunidad de Rubiáns puntualiza que Monte Grande "como ya la junta rectora de Baión sable, fue clasificado por el Jurado Provincial de Montes Vecinales el 18 de noviembre de 1981 a favor de los vecinos de la parroquia de Rubiáns, y tal y como se recoge en la legislación al efecto, la única forma de modificar tal resolución es a través de la resolución judicial, nunca porque una junta rectora pierda el control e invada un monte, como ocurrió en diciembre de 2006, cuando unilateralmente deciden talar la madera que los comuneros de Rubiáns acababan de subastar".

Abuín recuerda que en aquel momento la comunidad de Rubiáns acordó no acudir al monte para evitar un problema de orden público, y acudir a la justicia para resolver el problema suscitado. "Nuestros abogados están a punto de presentar la correspondiente demanda, que estamos seguros dará la propiedad del citado monte a sus legítimos propietarios, los vecinos de Rubiáns, que entre otras cosas talaron la madera destrozada por la borrasca tropical Hortensia, que azotó las costas gallegas entre los días 3 y 4 de octubre de 1984, beneficios que se invirtieron en la dotación de alumbrado público para Zamar", recuerda el presidente.

Los directivos de Rubiáns, encabezados por Xurxo Abuín, entienden que las personas que componen una junta rectora "deben ser serias y responsables, ya que cuando toman una decisión, como la tomada en este caso, de invadir el monte propiedad de terceros, las consecuencias económicas que se pueden derivar en un momento de euforia, pueden ser cuantiosas, sobre todo, si al valor de la madera talada se le suman los daños causados en el monte".

Llamamiento a la cordura

Por este motivo el directivo de Rubiáns hace un llamamiento a la cordura a la vez que advierte que la Comunidad de Montes de Rubiáns "no hizo ni hará dejación de sus funciones en la defensa del monte que consideramos nuestro, y que si alguna posibilidad de acuerdo hay, será antes de que las máquinas comiencen a transformar el monte".

(Fuente: Faro de Vigo)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.