xoves, outubro 30, 2008

El fallecimiento del ex director de la Escuela de Música causó conmoción en el ámbito cultural
M.G. / VILAGARCÍA La vida del músico de 83 años de edad Segundo Barcala Rey se apagó a las tres de la madrugada de ayer en el Hospital Xeral Cíes, donde estaba ingresado desde hace quince días tras sufrir un atropello en un paso de peatones de la calle Moreira Casal, en Vilagarcía.

A pesar de su avanzada edad, Segundo Barcala era una persona vitalista, que tenía muchos proyectos aún por delante en los que estaba trabajando con el Concello de Vilagarcía y ahora han quedado truncados. Así lo reconocía ayer el concejal delegado de Cultura, Xosé Castro Ratón, quien lamentó la muerte del músico del que dijo que fue "una figura relevante del ámbito cultural de Vilagarcía porque fue uno de los pioneros de la Escola Municipal de Música, tal como la conocemos en la actualidad".

Castro Ratón destacó que además de músico, Segundo Barcala fue compositor y, además de participar en varias orquestas, creó una cultura musical en las localidades donde estuvo. Así se ligó a la Asociación Santa Plácida en Rubiáns, en A Torre, al grupo Mocidade da Torre. Además, en la parroquia de Paradela, en Meis, fue el fundador de su Banda de Música.

"Segundo Barcala era entrañable, era un hombre bueno con mayúsculas. En lo personal siento la pérdida, es una persona que nos duele perder. Era muy vital y tenía aún varios proyectos en los que estaba trabajando", dijo el concejal de Cultura.

Segundo Barcala cruzaba la calle Moreira Casal, en el paso de peatones próximo a la intersección de esta calle con la rotonda de O Ramal, sobre las 21 horas del día 15 de octubre cuando fue alcanzado por un vehículo. Fue trasladado en una ambulancia de Protección Civil al Hospital do Salnés en estado grave con un cuadro de traumatismo craneoencefálico. Al día siguiente, una vez estabilizado, se decidió su traslado al servicio de Neurocirugía del Hospital Xeral Cíes donde falleció en la madrugada de ayer. El anciano será enterrado esta tarde en el Cementerio General de Vilagarcía.

Era un músico autodidacta que comenzó a tocar desde muy pequeño el tambor y se fue familiarizando con otros instrumentos musicales, adaptándose a los que le podían ofrecer las bandas y grupos musicales de su juventud. Aprendió solfeo en la Banda de Música de Vilagarcía que dirigía Jerónimo Gargallo. Tocó el tambor, el clarinete, la caja, la gaita, el violín y hasta ha compuesto 13 canciones al piano. Su vida siempre estuvo ligada a la música, aunque en los principios, para ganarse el pan tuvo que trabajar de albañil.

Su amor por la música y su humanidad le llevaron a compartir con las jóvenes promesas musicales lo que había aprendido en este arte. Ingresó en la Banda de Música de Vilagarcía en 1942 y también formó parte de la Banda de Rubiáns.

Con la moda de las orquestas en las verbenas Barcala formó parte de la orquesta "Nuevo Ritmo" y posteriormente de "Cortegada".


(Fuente: Faro De Vigo)
(Foto: Iñaki Abella)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.