martes, agosto 14, 2007

A. G. / VILAGARCÍA Vilagarcía dice adiós a una Grande de España, Dolores de Urcola y de Zuloaga, Marquesa Viúda de Aranda y del Señorío de Rubiáns, que falleció en la tarde del domingo a los 105 años de edad. El funeral tendrá lugar a las 12 horas de hoy en la iglesia parroquial de Santa María de Rubiáns. Posteriormente la comitiva fúnebre se dirigirá al pazo de su propiedad, donde recibirá sepultura en el mismo lugar donde descansan los restos mortales de su esposo y uno de sus hijos. El sepelio será algo íntimo y familiar por decisión de la propia Dolores de Urcola y Zuloaga.
El fallecimiento de la Marquesa ha causado un hondo pesar en los círculos sociales no sólo de la ciudad, sino de toda España, al tratarse de la poseedora de uno de los títulos nobiliarios más importantes de la nación. Bilbaína de pura cepa, la marquesa llevaba residiendo en el pazo desde 1930, cuando llegó procedente de Madrid poco después de haber contraído matrimonio con el Marqués de Aranda, Alfonso Ozores de Savedra.
Desde su llegada a Vilagarcía quedó profundamente enamorada de estas tierras, como cuenta su hija, Beatriz, convirtiendo una residencia de verano, como era el Pazo de Rubiáns, en la casa familiar, e integrándose rápidamente en la sociedad vilagarciana de la época.
Gran parte de los 77 años que vivió en Rubiáns los dedicó a una de sus mayores pasiones, el cultivo de camelias, rehabilitando el jardín de la casa señorial y convirtiéndolo en una auténtica obra de arte de la botánica.

Su esfuerzo se vio recompensado en varias ocasiones con los sucesivos premios que recibió en el Certamen de la Camelia, siendo una de las personas que más trabajó por impulsar este evento que se reparten Vilagarcía, Pontevedra y Vigo. También fue pionera en la llegada a Galicia de la especie americana de la camelia.

Personas quemadas

En los años que residió en Rubiáns también practicó la beneficencia, encargándose durante muchos años de cuidar enfermos, especialmente aquellos que sufrían graves quemaduras.

Además presidió la Asociación contra el Cáncer durante más de medio siglo. Nacida en 1902, Dolores de Urcola y Zuloaga asistió en primera persona a todos los cambios técnicos y sociales que se han registrado desde ese año hasta la actualidad, muchos de los cuales, nunca dejaron de sorprenderla. Sus hijos Beatriz y Fernando y su nuera Paloma, la definen como "una persona sencilla y natural, que nunca tuvo ningún tipo de pretensión". La Marquesa contaba con una extensa familia. Tuvo 5 hijos que le han dado 25 nietos y 35 bisnietos.

(Fuente: Faro De Vigo)
(Foto: La Marquesa junto a algunos de sus familiares en su 105 cumpleaños, el pasado mes de marzo. / iñaki abella)

0 comentarios (¡PULSA AQUÍ!):

Participa

INSCRIPCIÓN
*Ficha: engadir enderezo, teléfono, M² de exposición (ata 5m²) e número de asistentes ao xantar.